Así trabajamos en las sesiones
Trabajaremos las sesiones en 3 bloques o fases que se pueden ir interconectando a lo largo del proceso
1. Conectar
Empezarás por tomar conciencia de lo que sientes, conectarás con tus emociones y con tu cuerpo. Es el momento de perder el miedo a sentir para poder llegar a gestionar tus emociones.
En este bloque aprenderás a:
- Autoobservarte y tomar conciencia de tus emociones, identificarlas, aceptarlas y entenderlas mejor.
- Sentir tu cuerpo y cómo reacciona ante determinadas situaciones o emociones.
- Garantizar una rutina pautada y organizada que te permita estar más regulado.
- Ver que lo que te ocurre es normal y puedes solucionarlo.
- Autorregularte emocionalmente, ser más responsable y tener más control sobre tus emociones.
- Mejorarás tu expresión emocional y te será más sencillo mantener conversaciones asertivas.
2. Ser
Aquí llega el momento de presentar nuestro auténtico e imperfecto yo al mundo.
En este bloque te daré las herramientas para un trabajo que podrás llevar a cabo toda la vida. Te acompaño al principio, pero espero y deseo que solo sea el comienzo. Es el momento de encontrarte, de descubrir tu verdadero ser cubierto por cientos de capas acumuladas durante años. A partir de aquí nace la verdadera autoestima y la seguridad en ti mismo.
No es un bloque sencillo porque hay que enfrentar muchos miedos para poder llegar al yo genuino y poder SER.
En este bloque aprenderás a:
- Ser consciente de tus límites y ponerlos cuando sea necesario.
- Amar tus fortalezas y tus debilidades.
- Reconocer tus respuestas típicas ante determinadas situaciones y poder prevenirlas.
- Ser más coherente y estar más integrada/o.
- Priorizarte.
- Tratarte con el amor y el cariño que mereces.
3. Integrar
Para terminar llega el trabajo más bonito y a la vez más difícil.
En este bloque trataremos de reintegrar las heridas de tu infancia, poder resignificar los traumas que marcaron tu vida y promover la resiliencia. Trabajaremos con tu niña/o interior. La integración de las experiencias traumáticas se hará desde un lugar mucho más tranquilo y seguro debido al trabajo anterior. Incluso en ocasiones llegarás a crear cosas preciosas a partir de ese dolor.
En este bloque aprenderás a:
- Dar un nuevo sentido a tu historia de vida.
- Ser más resiliente.
- Generar nuevas proyecciones de futuro más adaptadas a tu verdadero ser.
Tipos de sesiones
Según la edad y el momento vital del paciente, se ofrecen diferentes tipos de sesiones.
INFANTIL
Los más pequeños, tan llenos de luz, ilusión, juego.
El trabajo psicológico en la infancia está completamente recomendado y avalado. Es una etapa maravillosa para poder trabajar la inteligencia emocional y mejorar las habilidades de comunicación. Dos estrategias que les facilitará enormemente su adaptación y funcionalidad a su vida.
Adolescentes
Ser adolescente nunca fue una tarea fácil. Por eso es tan importante que un adolescente pueda hacer terapia.
Las sesiones le ayudarán a conocerse mejor y tomar distancia tanto de la presión del grupo de iguales como de la contraposición a lo que su familia le ha enseñado. Eso ayudará a que el cerebro se quede con las conexiones neuronales que le serán más adaptativas para el resto de su vida.
Con la ayuda del psicólogo el adolescente podrá elegir su camino de la manera más libre y consciente.
Jóvenes adultos
Durante los primeros años de la edad adulta buscamos nuestro lugar en el mundo y experimentamos un proceso de cambio muy potente.
Sentimos desorientación. En muchas ocasiones no sabemos lo que queremos y eso nos genera angustia.
Es en este momento cuando aparece la ansiedad, el cansancio y la desmotivación. Parece que cada decisión que tomamos sea un camino sin retorno.
Si te identificas ha llegado el momento de que empieces una terapia que se adapte a tus necesidades, que te libere y que te permita ser tú.