Infantil

Los más pequeños, tan llenos de luz, ilusión, juego.

Siempre he pensando que gran parte de los esfuerzos de la sociedad deberían estar centrados en preservar una infancia digna. Y con digna quiero decir libre para poder explorar libremente el mundo.

Al contrario, lo que ha ocurrido durante los últimos años, es que cada vez hay menos espacio para ser realmente niños.

El poco tiempo que les queda a los padres para poder disfrutar con sus hijos, las prisas del colegio, las clases extraescolares, la lejanía de la familia superior ha hecho que los niños cada vez estén más estresados, que a su vez los lleva a estar más desconectados emocionalmente, más tristes o más enganchados a las nuevas tecnologías.

 

Una etapa maravillosa para poder trabajar la inteligencia emocional
y mejorar las habilidades de comunicación.
Dos estrategias para facilitar su adaptación y funcionalidad a su vida.

Cómo vamos a hacerlo

Primera sesión con los padres

Se realiza una primera evaluación para recoger toda la información necesaria, sobre el embarazo, nacimiento, primeros años del menor y la situación problemática actual. También se trabajarán los miedos y necesidades de los progenitores que puedan estar afectando. La familia puede aportar toda la documentación previa que considere interesante.

Segunda sesión

El menor tendrá que venir acompañado al menos por uno de los dos padres, juntos compartiremos la explicación de por qué acudir a la psicóloga y cómo esto le podrá ayudar. Es muy importante que el menor entienda que todos somos un equipo, padres, terapeuta, profesores y niña/o, que trabajamos para ser más felices y vivir mejor.

Sesiones de devolución de información y establecimiento de objetivos

Después de llevar a cabo la evaluación habrá una sesión donde se explicará la problemática, se plantearán los objetivos y las herramientas para trabajar en casa.

Sesión de revisión de objetivos

Tras algunas sesiones, según considere el psicólogo infantil.

Padres separados

Muchas de las familias con las que trabajamos tienen padres separados o divorciados. En estos casos se pone más el foco en trabajar la colaboración y coherencia entre los padres. Las sesiones de padres las podrán hacer juntos y separados. Se les pedirá cooperación a ambos para el mayor beneficio del menor.

Intentamos ver el mundo desde sus ojos

Entenderlo y vivirlo tal cual ellos lo ven. Para conectar con ellos utilizamos el juego, las metáforas, el dibujo, la plastilina, los cuentos… desde ahí les ayudamos a mejorar sus habilidades y a entender mejor lo que les está sucediendo. No intentar entenderlos desde la posición adulta. Son ellos los que nos enseñan a nosotros.

Inclusión de la caja de arena

Se trata de una técnica maravillosa tanto para niños como para adultos. Con los niños  permite explorar niveles más complejos o profundos de una forma muy poco invasiva. Ayuda mucho en el trabajo con traumas.

Terapia basada en la inteligencia emocional

Realizamos muchos ejercicios para facilitar que los peques  mejoren su expresión emocional tanto dentro como fuera de la consulta.

Innovación

Técnicas de última generación aplicadas al contexto infantil. Aplicación de técnicas como Mindfulness, inteligencia emocional. Terapia EMDR para los niños que hayan sufrido trauma. El EMDR es una de las técnicas más eficaces para trabajar la sintomatología generada por acontecimientos traumáticos.

has llegado al lugar adecuado

para ayudarle

Es el momento de buscar ayuda si...

Durante la crianza de

los primeros años

Como padres a veces os sentiréis desorientados y necesitaréis ayuda.
Os vendrá genial acudir al psicólogo si:

Qué dicen

las personas que han trabajado conmigo