Adolescentes
Ser adolescente nunca fue una tarea fácil.
Es una época durante la cual la arquitectura cerebral se reconstituye casi al completo. Entre los 12 y los 20 años se da el reajuste en el número de neuronas de determinadas áreas. En consecuencia, se van eliminando aquellas conexiones que no se utilizan, a la vez que se refuerzan las que le son útiles para la supervivencia presente y futura.
Por eso es tan importante que un adolescente pueda hacer terapia. Las sesiones le ayudarán a conocerse mejor y tomar distancia tanto de la presión del grupo de iguales como de la contraposición a lo que su familia le ha enseñado. Eso ayudará a que el cerebro se quede con las conexiones neuronales que le serán más adaptativas para el resto de su vida.
Son unos años clave, que determinarán gran parte de su vida adulta.
Con la ayuda de la psicóloga el adolescente podrá elegir su camino
de la manera más libre y consciente.
Cómo vamos a hacerlo
Fomentando la privacidad y la colaboración
Con terapia para toda la familia
Organización de la terapia
La terapia comenzará por una sesión con los padres, para poder recabar toda la información necesaria, después seguiremos con sesiones individuales con el menor, a continuación se irán combinando los diferentes tipos de sesiones según las necesidades del caso.
Amplia experiencia en el trabajo con adolescentes
Llevo años trabajando con adolescentes y la verdad es que me encantan. Me parece que aportan muchísimo a toda la sociedad.
Orientación a su futuro
Reforzar la identidad y la autoestima
Implicación de los padres
Vínculo de confianza con la psicóloga
Uno de los puntos más importantes es que los adolescentes se sientan cómodos y se vinculen con el terapeuta. Durante las primeras sesiones se pondrá mucho énfasis en mejorar esa relación, y en que puedan ver ese espacio como un lugar de confianza. Muchos de los adolescentes con los que hemos trabajado generan un vínculo tan sano, que después de acabar la terapia suelen volver para realizar algunas sesiones cuando sienten que se aproximan cambios vitales.
has llegado al lugar adecuado
para recuperarte
- La/el adolescente presenta un estado de ánimo apático, está triste y desmotivado la mayoría del tiempo.
- Se encuentra perdido y no sabe qué futuro elegir.
- Presenta problemas para seguir adelante con sus estudios.
- Ha sufrido o sufre Bullying, acoso o rechazo por parte de los compañeros.
- Tiene ansiedad social y le cuesta relacionarse.
- Tiene problemas para regularse: horas de sueño, horas de las comidas.
- Pasa la mayoría de su tiempo enganchado al móvil
- No es capaz de estar en soledad e intenta distraerse constantemente con la tecnología
- Se ha autolesionado o ha pensado en hacerlo.
- Ha mostrado ideas de suicidio en alguna ocasión.
- No tiene habilidades emocionales para poder expresar lo que siente o como se encuentra en cada momento.
- Rechaza a sus padres o familiares constantemente.
- Mantiene una relación de pareja o de amistad de violencia.
Para familias
con adolescentes
Asimismo, como padres también podréis necesitar acudir a terapia. Ser padres de un hijo adolescente es una de las experiencias más demandantes a nivel psicológico que existen. Es posible que en esta época podáis necesitar ayuda para encarar todas las dificultades que se os plantean.
- Os sentís desbordados por no saber cómo gestionar la situación.
- Os cuesta poner límites, no sabéis lo que está bien o mal.
- La adolescencia os despierta vuestras inseguridades y miedos.
- Os cuesta horrores poder conectar con vuestro/a adolescente emocionalmente.
Sesiones con adolescentes
Diferentes formas de encontrarnos
Sesiones individuales
Sesiones donde se fomentará la intimidad del adolescente así cómo su colaboración. Se trabajará en generar un vínculo de confianza paciente-terapeuta, reforzar la autoestima de la persona y orientar la terapia a una visión de futuro.
sesiones con padres
Las sesiones con las madres, padres o tutores ayudarán a mejorar la comunicación con las/los adolescentes. El objetivo es que éstos puedan entender y responder mejor las necesidades de sus hijos. Igualmente mejorarán mucho su autoestima, sintiéndose más conectados y seguros.
Sesiones online
Las sesiones online tienen algunos beneficios añadidos. Al no tener que salir de casa, puedes tener más disponibilidad horaria y además las puedes hacer desde cualquier lugar del mundo. ¡Eso es maravilloso!
En las sesiones online nos esforzamos un poco más en crear un vínculo potente.
Sesiones con adolescentes
Diferentes formas de encontrarnos
Sesiones online
Las sesiones online tienen algunos beneficios añadidos. Al no tener que salir de casa, puedes tener más disponibilidad horaria y además las puedes hacer desde cualquier lugar del mundo. ¡Eso es maravilloso!
En las sesiones online nos esforzamos un poco más en crear un vínculo potente.
Sesiones individuales
Sesiones donde se fomentará la intimidad del adolescente así cómo su colaboración. Se trabajará en generar un vínculo de confianza paciente-terapeuta, reforzar la autoestima de la persona y orientar la terapia a una visión de futuro.
sesiones con la familia
Las sesiones con las madres, padres o tutores ayudarán a mejorar la comunicación con las/los adolescentes. El objetivo es que éstos puedan entender y responder mejor las necesidades de sus hijos. Igualmente mejorarán mucho su autoestima, sintiéndose más conectados y seguros.